lunes, 16 de abril de 2012

Trabajo ADSI

ANÁLISIS Y DESARROLLO  DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ITEMS:

1: Que es una competencia laboral
2: Que es proyecto
3: Etapas de un proyecto
4: Duración de la tecnología total en meses
5: Etapas del programa de formación, defínalas y diga el tiempo de duración de cada una
6: Defina las competencias técnicas (enumérelas) del programa ADSI
7: Defina las competencias transversales del programa ADSI
8: Defina que es un resultado de aprendizaje
9: Defina las fuentes de conocimiento y descríbelas
10: Haga un cuadro en Excel donde resuma por competencia los resultados de aprendizaje
11: Enumere las ocupaciones en las que podría laborar cuando termine la tecnología, si cree                                                                                         que existen otras aparte de las que hay en el documento enumérelastambién.


Desarrollo

1 Estas comprenden las necesidades para tener un buen desempeño en el campo productivo, ya sean conocimientos, habilidades o actitudes que se necesitan para ser eficientes a la hora de trabajar. Existen dos clases de competencias laborales: Las Generales que se pueden formar desde la educaciónbásica hasta la media, y las Específicas que se desarrollan en la formación para el trabajo y la educación superior.

2 Es un emprendimiento que consiste en la planificación de actividades o logros y que apunta a un resultado único. Se crea un proyecto a partir de unas necesidades y este finaliza cuando se obtiene el resultado deseado o se interrumpe cuando las necesidadesdesaparecen.

3 ETAPAS
– Idea del Proyecto: esta establece la necesidad por el cual se iniciara el proyecto
– Diseño: establece la táctica o estrategia la cual se asocia  con la necesidad y a lo que queremos llegar.
– Ejecución: poner en practica la idea del proyecto
– Evaluación: se lleva a cabo la evaluación de resultados y así dar el resultado final.

4 La duraciónmáxima estimada de la tecnología es de 24 meses, una etapa lectiva de 18 meses y una etapa productiva de 6 meses


5  ETAPAS DEL PROGRAMA

– ETAPA LECTIVA: Es la etapa de formación en la cual obtenemos el conocimiento y nos formamos para la etapa productiva.
Duración: 18 meses
– ETAPA PRACTICA:  Es la etapa en la cual damos a conocer nuestros conocimientos obtenidos en la etapa lectiva
Duración: 6 meses


6  COMPETENCIAS TECNICAS:
A. Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.: Hacer énfasis en las necesidades del cliente para dar a conocer los recursos necesarios para dar una solución.

B.Analizar los requerimientos del cliente para construir el
Sistema de información:Analizar las necesidades del cliente, lo que nos pide, lo que nos da para poder llevar a cabo el proyecto o la solución.

C.Desarrollar el sistema de información que cumpla con los requerimientos de la solución informática:Desarrollar un  borrador el cual me permita hacer cambios por si al cliente cuando se le enseñe cómo va el proceso si hay algo que no le guste o que tengamos un error lo podamos arreglar para luego empezar a diseñar el proyecto o la solución.

D. Diseñar el sistema de acuerdo con los requerimientos del cliente: Diseñar el proyecto en sí como lo pide el cliente que satisfaga sus necesidades.

E. Implantar la solución que cumpla con los requerimientos para su operación: Actuar con inteligencia, pensando en diversos aspectos para deducir un buen funcionamiento de la solución a implantar.

F.Participar en el proceso de negociación de Tecnología informática para permitir la implementación del sistema de información

G. Aplicar buenas prácticas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa: Hacer pruebas para descartar anomalías o algún mal funcionamiento de la solución y así llegar a una óptimacalidad del software.


7. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

A. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social: Conocer nuestra interacción idónea, para mejorar en los contextos laborales y sociales con ética.

B. Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva: Estar totalmente capacitado para tener buen uso de lenguaje y así comprender el idioma inglés en cualquier modo de expresión.

C. Producir textos en inglés en forma escrita y oral: Estar capacitado para manejar el idioma inglés y aplicarlo en la expresión de forma oral y escrita.

8. Estos serán lo que los aprendices deberán saber, comprender o ser capaces en el momento de finalizar la tecnología y aplicar a casos de la vida real para solucionar necesidades.

9. Fuentes de conocimiento:

El Instructor - Tutor: Son los encargados de explicarnos y orientarnos en los diferentes temas de la titulación que se esté ejerciendo.
El Entorno: Es el ambiente en el que nos formamos como aprendices del Sena.

Las TIC: Son las de información y comunicación.

El Trabajo Colaborativo: El conjunto de aprendices asignados o auto asignados, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un instructor.

10. Solucionar problemas que se plantean en el sector productivo de las empresas, demostrando  nuestros conocimientos, habilidades y destrezas asumiendo estrategias y métodos de autogestión.

11. *Programador de sistemas de información.
*Analista de sistemas de información.
*Programador analista.
*Desarrollador de sistemas.

domingo, 15 de abril de 2012

martes, 10 de abril de 2012

Importancia de las TICs y aplicación en el campo Formativo y Laboral.

Para lograr un buen trabajo, se debe tener en cuenta una muy buena fuente de información y un ambiente favorable en el que podamos realizar trabajos teniendo todo a la mano. El avance que ha tenido las TICs, se puede decir que nos facilita nuestras labores y las agiliza haciendo que todo se haga ordenado y con el menor numero de errores en algún trabajo. Gracias a las TICs se pueden hacer trabajos mas avanzados y asociados a las necesidades de las empresas y personas, no obstante, estas tecnologías tienen mas avance en países mas desarrollados, pero con el tiempo las cosas estarán mas globalizadas y todos los oficios o trabajos serán mas fáciles y apropiados a sus usos.

Expectativas de la Tecnología.

Mis expectativas con esta tecnología están basadas en lograr ser alguien en la vida, pensar en que puedo tener un mejor futuro y asegurar una vida plena. Se que todo lo que estoy haciendo en estos momentos; tanto en el campo académico como formativo, me va a ser de gran ayuda para un buen desempeño laboral, buen material para trabajar y tener siempre una muy buena fuente de conocimientos. Estoy seguro de que estas son las mismas expectativas que tiene cada ser humano para hacer con su vida. Creo que todas mis expectativas se pueden resumir en una palabra, "Progresar".

Conocimentos Previos

Anteriormente, durante mis últimos grados de estudio, pude tener la oportunidad de aprender un poco mas de ofimática, pues estuve 2 años académicos sin tener clases acerca de tecnología e informática. Después de aprender un poco e indagar en la web, me preguntaba como hacían los software o paginas web para ser tan interactivas y asociadas a las necesidades de las personas, entonces quise buscar acerca de Programación, salió mucha información, al principio no entendía nada, pero actualmente tengo mucho mas conocimiento acerca del tema, empecé a trabajar sobre la plataforma de programación Visual Basic, no sabia nada del tema, ni mucho menos de este maravilloso programa,  pero no importa porque estoy seguro de que puedo aprender mas. Después de que me gradué , se me dio la oportunidad de demostrar mis conocimientos en lenguaje de programación, pues en el colegio de el cual salí egresado, realizaban votación para gobierno escolar con voto electrónico. Lleno de confianza me presente al colegio y me ofrecí para hacer dicho software de votación, y me dijeron que si. Empecé haciendo el trabajo en cuestión de unas horas ya todo estaba listo, en el colegio aprobaron el software y la votación fue todo un éxito. Todos estos conocimientos lo he logrado con muchas ganas de progresar, siendo autodidacta y esmerándome para encontrar mi vocación.